Curso en línea de actualización en Encefalopatía Hepática
Curso en línea de educación médica continua, en el cual las actividades académicas estarán enfocadas en la actualización con respecto a encefalopatía hepática (EH), con aval académico certificado.
Coordinadores: Dra. Ceriolith Tenorio Flores y Dra. Nora Lecuona Huet
Sobre el curso
- Duración: 3.75 horas
- Certificado al completar
Lo que aprenderá
Curso en línea de educación médica continua
- Enfoque en la actualización sobre encefalopatía hepática (EH)
- Actividades académicas certificadas
- Aval académico garantizado
Ponentes
Aldo Torre Delgadillo
- Gastroenterología y hepatología
- Área principal de “Fisiopatología de la Ascitis y sus complicaciones” entrenamiento realizado en el servicio de Hepatología del Hospital Clínic de Barcelona, España, bajo la tutoría del Dr. Pere Ginès
- Investigador Invitado de la Unidad Metabólica del INCMNSZ y Hospital General de México
José Luís Pérez Hernández
- Gastroenterología y hepatología
- Jefe de la Clínica de Hígado del Hospital General de México
- Presidente electo de la Asociación Mexicana de Hepatología
Dra. Fátima Higuera De La Tijera
Dr. Javier Ampuero
- Miembro de la Unidad de Hepatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla desde 2015, centrando su asistencia en la enfermedad por hígado graso no alcohólico, la hepatitis C y la cirrosis hepática.
- Es Co-Investigador Responsable del Laboratorio 213 del Instituto de Biomedicina de Sevilla (Grupo de Enfermedades Hepáticas y Digestivas) y miembro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (además de pertenecer a su Comité de Dirección)
Programa
- Definición
- Clasificación
- Fisiopatología
- Papel de la disbiosis
- Diagnóstico de EH
- Diagnóstico diferencial de la EH en pacientes con cirrosis
- Pruebas diagnósticas para EH mínima
- Tratamiento integral de la EH abierta y mínima
- Importancia del diagnóstico y tratamiento oportuno
- Impacto de la EH en los sistemas de salud
- Panel de preguntas y respuestas
- Conclusiones